Conexión Deportiva Xtra


Noticias

El primer hombre curado de VIH perdió la batalla contra el cáncer

El primer hombre curado de VIH, perdió la batalle contra el cáncer, después de mantener una lucha constante en los últimos 12 años.

A través de la cuenta de Twitter, “VIHvir Positivo”, se dio a conocer la noticia y se recordó como en 1995 le diagnosticaron VIH a Timothy Ray Brown, y en el 2007 le detectaron leucemia.

A pesar de que tuvo dos trasplantes de células madre, que le ayudaron a vencer el VIH, no pudo superar contra el cáncer.

El hombre, se dedicó a contar su historia con el VIH y dio numerosas muestras de sangre y tejido a los investigadores después de su curación, lo que dio esperanza de vida.

Brown, apodado “el paciente de Berlín” por el lugar donde vivía en ese momento, recibió un trasplante de un donante con una resistencia natural poco común al virus del SIDA. Durante años, se pensó que eso había curado su leucemia y su infección por VIH, y todavía no muestra signos de VIH.

Pero en una entrevista con The Associated Press, Brown dijo que su cáncer regresó el año pasado y se ha extendido ampliamente. Recibe cuidados paliativos donde ahora vive en Palm Springs, California.

“Todavía estoy contento de haberlo tenido”, dijo Brown sobre su trasplante.

“Abrió puertas que antes no existían” e inspiró a los científicos a trabajar más duro para encontrar una cura, que muchos habían comenzado a pensar que no era posible, dijo el jueves el hombre de 54 años.

“Tomamos trozos de su intestino, tomamos trozos de sus ganglios linfáticos. Cada vez que le pedían que hiciera algo, aparecía con una gracia asombrosa”, dijo Deeks.

Brown era un estadounidense que trabajaba como traductor en Berlín en la década de 1990 cuando se enteró de que tenía VIH. En 2006, le diagnosticaron leucemia.

El Dr. Gero Huetter, un experto en cáncer de sangre de la Universidad de Berlín, creía que un trasplante de médula ósea era la mejor oportunidad para Brown de vencer la leucemia. Se preguntó si también podría curar la otra enfermedad de Brown que pone en peligro la vida utilizando un donante con una mutación genética que proporcione resistencia natural al virus del SIDA.

El primer trasplante de Brown en 2007 fue solo parcialmente exitoso: su VIH parecía haber desaparecido, pero su leucemia no. Tuvo un segundo trasplante del mismo donante en marzo de 2008 y ese pareció funcionar.

Desde entonces, Brown ha dado negativo en repetidas ocasiones a la prueba del VIH y ha aparecido con frecuencia en conferencias sobre el SIDA donde se discute la investigación sobre la cura.
“Ha sido como un embajador de la esperanza”, dijo el socio de Brown, Tim Hoeffgen.

 


To Top